¿Cómo afectan las velas al medio ambiente?
.
La toxicidad de las velas de parafina
Quizás no te habías planteado cuánto contaminan las velas hechas de parafina, pero es para planteárselo. La parafina, un hidrocarburo que es un derivado del petróleo, contiene contaminantes peligrosos como el benceno o el naftaleno.
Cuando una vela arde, se genera una combustión química. Lo que realmente arde no es la mecha de la vela si no la cera, que está hecha de parafina, que con el calor se funde y luego se evapora. Cuando la parafina en forma gaseosa entra en contacto con el oxígeno del ambiente se genera la llama que emite vapores de benceno y tolueno, amenazando especialmente a las personas con sensibilidades químicas, alergias o asma.
Como la parafina es transparente, se le añade colorantes y si son perfumadas fragancias, lo que incrementa la toxicidad.
REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR
Nuestras velas PURA VELA cumplen con la regla de la ecología de GREENPEACE LAS 3R, para concienciar sobre los hábitos de consumo responsable.
REDUCIR: Si reducimos el consumo, tanto de productos como de energía, disminuimos los residuos que generamos y por lo tanto el impacto en el medio ambiente. Con PURA VELA disminuimos el gasto en materias primas y energías, así como reducimos el aporte de CO2, pues con una sola vela la podremos encender infinidad de veces, reduciendo residuos y en economía.
REUTILIZAR: cuantas más veces volvamos a utilizar un producto u objeto, menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar. PURA VELA, se puede utilizar infinidad de veces, por lo que reducimos la cantidad de producto, pues se fabrican una vez y ya no hay que utilizar más materia prima. Las velas tradicionales, cuando se consumen, hay que comprar otras, por lo tanto hay gasto económico y de materias primas.
RECICLAR: PURA VELA, está hecha con plástico reciclable, por lo tanto, si un día te cansas de ella (porque su uso es infinito) la pones en el contenedor amarillo ¡¡y a reciclar para obtener nuevos productos¡¡
